Presencial

11/09/2023

04/06/2027

Un Derecho para la formación de futuros líderes Internacionales

Con este programa excepcional y único, podrás obtener en cuatro años un Grado en Derecho (titulación oficial de la Universidad Complutense de Madrid impartido en español) y un Máster en Relacionales Internacionales (título propio del IEB e impartido en formato bilingüe).

El Máster te permitirá adquirir una visión global de las dinámicas internacionales mediante un enfoque económico, jurídico, geopolítico. Potenciar habilidades relacionadas a las nuevas tecnologías como las blockchain, big data o inteligencia artificial.

Patrocinado por:

¿Cómo el Máster en Relaciones Internacionales va a ayudarte a alcanzar tu sueño?

  • Adquirir una visión global de las dinámicas internacionales mediante un enfoque económico, jurídico, geopolítico
  • Formación jurídica-internacional completa impartida por un excelente claustro de abogados, directivos y profesionales del sector
  • Visitas y reuniones con los profesionales de instituciones y organismos internacionales
  • Potenciar habilidades relacionadas a las nuevas tecnologías como las blockchain, big data o inteligencia artificial
  • Enfoque práctico basado en la resolución de casos reales
  • Oferta de prácticas en prestigiosos entornos profesionales

¿Dónde podrás desarrollarte profesionalmente con el Máster en Relaciones Internacionales?

Principales puestos de trabajo

  • Diplomático: representa a un Estado ante otro sujeto de derecho internacional, a fin de conducir y mejorar sus relaciones mutuas
  • Técnico comercial de estado (TCEE): forman el cuerpo de la Administración General del Estado especializado en la elaboración y ejecución de las políticas económica y comercial del Gobierno
  • Ejecutivo de empresa internacional: toma las decisiones de la empresa teniendo en cuenta sus consecuencias a nivel internacional
  • Cooperación: informa y sensibiliza a la sociedad sobre problemas que afectan al mundo global como pobreza, desigualdad, injusticia, crisis humanitarias, los desplazamientos de la población o el cambio climático
  • Consultor de política internacional: aconseja en temas de gran importancia a funcionarios públicos y candidatos a puestos de elección popular con una perspectiva internacional

Principales sectores

¿Qué verás en el Máster en Relaciones Internacionales?

Derecho y Diplomacia
• Análisis, gestión y resolución de conflictos internacionales Arbitraje Internacional
• Politica Pública, Medios de Comunicación y RRII
• Diplomacia y Protocolo Internacional
• Pensamiento Crítico
• Negociación y Contratación Internacional
• Derechos Humanos y Protección Internacional
• Estrategias y modelos de diplomacia pública
Economía y Negocios Internacionales
• Comercio exterior y diplomacia económica
• Impacto de la geopolítica en macro- economia y mercados financieros
• Tributación Empresarial Internacional
• Management de Empresas Multinacionales
• Emprendimiento Internacional
• Responsabilidad Social Corporativa en la Empresa Internacional
Relaciones y Política Exterior
• Sociedad internacional
• Política e integracion regional en Latinoamérica
• Política exterior de la UE Política Internacional de EEUU y Relaciones Transatlánticas
• Teoría de las Relaciones Internacionales
• Orden Internacional Contemporáneo
• Sistemas políticos comparados en el nuevo orden mundial
Geopolítica y Desafios Globales
• Guerras Comerciales y Sanciones Internacionales
• Política de Seguridad Nacional
• Religiones e Ideologías
• Gestión de crisis internacionales: terrorismo, energía, migraciones, medio ambiente y catástrofes humanitarias
• Nuevos desafíos: Blockchain, Internet of Things, Fintech, Inteligencia Artificial y Big Data
• Emergencia de Asia Oriental: India y China
• Geopolítica

Testimonios

«Jose María Viñals es Socio del equipo de Comercio Internacional y Sanciones de la firma norteamericana Squire Patton Boggs con base en las oficinas de Madrid y Bruselas, así como miembro del Comité Ejecutivo de Latino America de la Firma. Cuenta con 18 años de experiencia como abogado, centrado en la internacionalización de empresas y con una consolidada práctica de comercio internacional, control de exportaciones y sanciones. En los últimos años ha desarrollado su práctica en la inversión directa en el extranjero, el comercio internacional, la financiación de proyectos, protección de inversiones y, más recientemente, en FinTech.»

Jose María Viñals – Partner, Squire Patton BoggsDirector del Máster en Relaciones Internacionales, IEB

Estancias Académicas*

Estancia en London School of Economics*

La London School of Economics es una institución de referencia mundial, con 20 premios Nobel. Ocupa los primeros puestos en los rankings del Times Higher Education Supplement.

Al iniciar el cuarto curso, los alumnos podrán realizar la estancia en la sede londinense de la LSE, reforzando así el conocimiento internacional de los Mercados Financieros. Recibirán clases de los profesores de la LSE, de IEB y tendrán acceso a profesionales de las entidades y empresas más emblemáticas del mundo, todas ellas radicadas en la City londinense.

*Curso académico 2022-2023.

Estancia en Fordham University

Los alumnos del Máster en Relaciones Internacionales, ampliarán su experiencia internacional entre el 3º y 4º curso con estancia académica intensiva en Fordham University, en el Lincoln Center Campus situado junto a Central Park, en Manhattan, Nueva York, donde realizarán un módulo de Relaciones Internacionales: Prestigiosa Universidad con casi 180 años de historia Entorno multinacional en la ciudad más cosmopolita del mundo Combina los principios legales junto con teorías, técnicas y tecnologías emergentes para marcar la diferencia en el mundo del Derecho y la empresa.

* Las estancias internacionales son susceptibles de modificación por causas objetivas por parte de la dirección académica de IEB.

El Grado y el Máster

Nuestra metodología educativa está basada en el “learning by doing”, o la capacidad de probar, equivocarse y probar otra vez. Y además, trabajando en proyectos reales de empresas reales, ofreciendo a los alumnos los mismos entornos y métodos de trabajo que encontrarán en su vida laboral.

Además, IEB, ofrece a los alumnos de Grado el desarrollo de habilidades profesionales, mediante talleres de oratoria, negociación, marca personal en redes sociales, emprendimiento, etc., que aportan una relevante ventaja diferencial para el futuro profesional.

El Máster en Relaciones Internacionales se imparte en formato bilingüe.

Asignaturas Plan Nuevo (2020) - Grado en Derecho

Primer Curso

Primer Semestre

  • Derecho Constitucional: Constitución y Fuentes del Ordenamiento Jurídico. Justicia Constitucional 6 ECTS
  • Derecho Romano 6 ECTS
  • Habilidades Básicas del Jurista 3 ECTS
  • Introducción a la Economía 6 ECTS
  • Introducción al Sistema Jurídico 6 ECTS
  • La Formación del Derecho Común Europeo 3 ECTS

Segundo semestre

  • Derecho Civil: Derecho de la Persona y de las Relaciones Familiares 6 ECTS
  • Derecho Constitucional: Organización Constitucional y Territorial del Estado 6 ECTS
  • Filosofía del Derecho 6 ECTS
  • Fundamentos del Derecho Moderno y Contemporáneo 6 ECTS
  • Fundamentos de Derecho Penal y Consecuencias Jurídicas del Delito 6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Segundo Curso

Primer Semestre

  • Derecho Civil: Teoría General de la Obligación y del Contrato 6 ECTS
  • Derecho Constitucional: Derechos Fundamentales y su Protección 6 ECTS
  • Derecho Internacional Público 6 ECTS
  • Derecho Presupuestario Español y de la Unión Europea 3 ECTS
  • Historia e Instituciones de la Unión Europea 3 ECTS
  • Teoría Jurídica del Delito 6 ECTS

Segundo semestre

  • Derecho Administrativo: Fundamentos, Fuentes, Sujetos y Potestades 6 ECTS
  • Derecho de la Unión Europea 6 ECTS
  • Derecho Civil: Contratos y Responsabilidad Civil 6 ECTS
  • Derecho Penal: Parte Especial 6 ECTS
  • Derecho Procesal: Parte General 6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Tercer Curso

Primer Semestre

  • Derecho Administrativo: la Actividad de la Administración 6 ECTS
  • Derecho Civil: Derechos Reales 6 ECTS
  • Derecho Mercantil: Empresa, Valores y Contratación 6 ECTS
  • Derecho Procesal: el Proceso Civil 6 ECTS
  • Instituciones de Derecho Tributario 6 ECTS

Segundo semestre

  • Derecho Administrativo: Medios, Responsabilidad y Control 6 ECTS
  • Derecho Mercantil: Sociedades 6 ECTS
  • Derecho Procesal: el Proceso Penal 6 ECTS
  • Derecho del Trabajo: Instituciones y Relaciones Colectivas del Trabajo 6 ECTS
  • Sistema Tributario Español 6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Cuarto Curso

Primer Semestre

  • Derecho Civil: Economía del Matrimonio y Sucesiones 6 ECTS
  • Derecho Internacional Privado: Fundamentos y Patrimonio 6 ECTS
  • Derecho Mercantil: Mercados Financieros y Concursal 6 ECTS
  • Derecho del Trabajo: Contrato de Trabajo y Procesal Laboral 6 ECTS
  • Derecho de las Nuevas Tecnologías –Optativa6 ECTS
  • Derecho y Religiones –Optativa6 ECTS
  • Reestructuraciones Empresariales –Optativa6 ECTS
  • Tutela del Crédito y Procesos Especiales –Optativa6 ECTS

Segundo Semestre

  • Contabilidad para Juristas 3 ECTS
  • Derecho Internacional Privado de Personas y Familia 3 ECTS
  • Trabajo Fin de Grado 6 ECTS
  • Bienes Públicos, Urbanismo y Medio Ambiente –Optativa6 ECTS
  • Derecho del Comercio Internacional –Optativa6 ECTS
  • Derecho de la Inmigración –Optativa6 ECTS
  • Derecho Inmobiliario Registral –Optativa6 ECTS
  • Derecho Penal Económico y de la Empresa –Optativa6 ECTS
  • Derecho de la Seguridad Social –Optativa6 ECTS
  • Derechos Humanos y Justicia –Optativa6 ECTS
  • Fiscalidad de la Empresa –Optativa6 ECTS
  • Fiscalidad Internacional –Optativa6 ECTS
  • Fundamentos Romanísticos del Derecho Privado Europeo –Optativa6 ECTS
  • Gobernanza Económica Internacional –Optativa6 ECTS
  • Instituciones y Organizaciones Internacionales –Optativa6 ECTS
  • Legal English –Optativa6 ECTS
  • Relaciones Familiares y Pluralismo Jurídico –Optativa6 ECTS
  • Servicios Públicos y Sectores Regulados –Optativa6 ECTS
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos Comparados –Optativa6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Asignaturas Plan Antiguo - Grado en Derecho

Primer Curso

Primer Semestre

  • Derecho Civil I 6 ECTS
  • Derecho Constitucional I 6 ECTS
  • Derecho Romano: Historia e Instituciones 8 ECTS
  • Historia del Derecho 6 ECTS
  • Teoría del Derecho 6 ECTS

Segundo semestre

  • Derecho Civil II 8 ECTS
  • Derecho Constitucional II 8 ECTS
  • Derecho Eclesiástico del Estado 6 ECTS
  • Introducción a la Economía 6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Segundo Curso

Primer Semestre

  • Derecho Civil III –Obligatoria6 ECTS
  • Derecho Penal I –Obligatoria7 ECTS
  • Derecho Internacional Público –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Administrativo I –Derecho Público8 ECTS
  • Derecho Comunitario –Obligatoria6 ECTS

Segundo semestre

  • Derecho Administrativo II –Derecho Público8 ECTS
  • Derecho Procesal I –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Penal II –Obligatoria7 ECTS
  • Derecho Financiero y Tributario I –Derecho Público6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Tercer Curso

Primer Semestre

  • Derecho Civil IV –Obligatoria8 ECTS
  • Derecho Procesal II –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Mercantil I –Derecho Privado6 ECTS
  • Derecho del Trabajo –Obligatoria6 ECTS

Segundo semestre

  • Derecho Internacional Privado –Obligatoria6 ECTS
  • Derecho Procesal III –Derecho Público8 ECTS
  • Derecho Mercantil II –Derecho Privado8 ECTS
  • Filosofía del Derecho –Formación Básica6 ECTS
  • Derecho Financiero y Tributario II –Obligatoria6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Cuarto Curso

Primer Semestre

  • Bienes Públicos –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Administrativo Económico –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Europeo y Español –Derecho Comunitario4 ECTS
  • Derechos Fundamentales –Optativa6 ECTS
  • Derechos Humanos –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Internacional –Derecho Público6 ECTS
  • Derecho Penal Económico y de la Empresa –Optativa6 ECTS
  • Derecho Penal UE e Internacional –Optativa6 ECTS
  • Economía del Sector Público –Formación Complementaria6 ECTS
  • Fiscalidad Internacional y Comunitaria –Obligatoria4 ECTS
  • Justicia Constitucional –Optativa6 ECTS
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos –Optativa6 ECTS
  • Seguridad Social –Derecho Privado6 ECTS
  • Urbanismo y Medioambiente –Derecho Público6 ECTS
  • Análisis Económico y Derecho de la Competencia –Formación Complementaria6 ECTS

Segundo semestre

  • Contratación y Consumo –Formación Adicional4 ECTS
  • Derecho Concursal –Derecho Privado6 ECTS
  • Derecho de los Negocios Internacionales –Optativa6 ECTS
  • Derecho Inmobiliario –Formación Adicional6 ECTS
  • Derecho Matrimonial Canónico y Comparado –Optativa6 ECTS
  • Fiscalidad de la Empresa –Formación Complementaria6 ECTS
  • Fundamentos Romanísticos del Derecho Europeo –Formación Complementaria6 ECTS
  • Informática Jurídica –Optativa4 ECTS
  • Procesal Laboral –Optativa6 ECTS
  • Estatuto Societario para las Pymes –Derecho Privado6 ECTS
  • Responsabilidad Civil –Formación Adicional6 ECTS
  • Seguridad Social –Optativa6 ECTS
  • Tutela del Crédito y Procesos especiales –Formación Complementaria6 ECTS
  • Derecho de los Mercados Financieros –Derecho Privado6 ECTS

Créditos totales a cursar: 60 ECTS

Máster en Relaciones Internacionales

Primer Curso
  • Globalization and New Technologies
  • The History of International Relations
  • Political Philosophy
  • Geoeconomics
  • Crossculture
  • French Language
  • International Relations & Technology
  • Foreign Trade and Economic Diplomacy
  • Comparative Political Systems in the New World Order
  • National Security Policy
Segundo Curso
  • International Negotiations & Transactions
  • International Crisis Management: Terrorism, Energy Supply, Migration, Environmental and Humanitarian Crisis
  • Companies in an Interdependent Globalized Environment
  • American Foreign Policy and Transatlantic Relations
  • French Language
  • Crisis in Eastern Asia: India and China
  • Multinational & Global Corporations
  • Regional Political Integration of Ibero-America
  • Social Responsibility in International Corporations – ESG
  • French Language
Tercer Curso
  • Multinational Corporation Management
  • EU Foreign Policy
  • International Society and its Main Players
  • Beyond Critical Thinking
  • French Language
  • Public Policy, Mass Media and International Relations
  • Human Rights and their Protection
  • International Intrapreneurship
  • Geopolitics, Commercial Wars and International Sanctions
  • French Language
Cuarto Curso
  • International Political Economy
  • Law & Economics
  • NYC Career View
  • Visits to Institutions
  • Model United Nations (MUN)
  • Negotiation, Public Speaking and Political Communication Workshop

Guías Docentes

El claustro de profesores lo forman catedráticos del máximo prestigio y altos directivos del ámbito jurídico y financiero. Estos profesores son, además, profesionales en activo que trabajan en empresas relevantes del sector, pudiendo compartir su día a día con los alumnos, y pasando a formar parte de su red de contactos profesionales para el futuro.

El Máster en Relaciones Internacionales está diseñado para aportar al alumno la formación necesaria que le permita optar a puestos en diversos sectores como:

  • Sector Público:
    • Carrera diplomática
    • Instituciones de la Unión Europea como el Parlamento Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la UE o el Banco Central Europeo
    • Organizaciones intergubernamentales mundiales (Banco Mundial, FMI, ONU, OMC, etc.)
    • Organizaciones no gubernamentales
    • Oficinas de comercio exterior
  • Sector privado:
    • Cargos ejecutivos en empresas de ámbito internacional
    • Consultoras políticas y de asuntos internacionales
    • Asesoría y consultoría en empresas privadas de ámbito internacional
    • Abogados internacionales
  • Investigación:
    • Docencia
    • Lobbies
    • Think Tanks o gabinetes estratégicos

Al finalizar este programa recibirás el título oficial de Grado en Derecho, expedido por la Universidad Rey Juan Carlos y el de Máster en Relaciones Internacionales, expedido por la Dirección Académica de IEB.

Medios e Instalaciones

Aulas de informática. IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet. Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.

Biblioteca/Acceso a Base de datos. El fondo bibliográfico de IEB está considerado como uno de los más completos de España en las áreas de productos derivados, análisis técnico y cuantitativo, gestión de carteras, control de riesgos, mercados de renta variable y fija, Corporate Finance, mercados emergentes e internet. Los alumnos de IEB cuentan además con acceso a una Base de Datos informatizada con toda la legislación y jurisprudencia actualizada.

Sala de Tesorería. Esta sofisticada aula de prácticas es una auténtica mesa de tesorería o contratación, análoga a las utilizadas en Bancos y Sociedades de Bolsa. La sala cuenta con 48 puestos, desde varios de ellos los alumnos acceden al sistema de información financiera Bloomberg, obteniendo la información necesaria para el seguimiento de mercados de renta variable, renta fija, derivados, divisas y monetarios. Estos servicios permiten, además, la simulación de diferentes situaciones de mercado: oferentes, demandantes, intermediarios etc… Con estas herramientas, acompañadas de la orientación de grandes profesionales, los alumnos obtienen una formación práctica, acorde a la metodología de Learning by Doing, de IEB.

 Departamento de Orientación Profesional. IEB pone a disposición de sus alumnos un eficaz Departamento de Orientación Profesional, que les facilita tanto la incorporación al mundo laboral como la promoción en su carrera profesional. IEB ha establecido convenios con más de 600 empresas del sector jurídico y financiero y es un centro de referencia en los procesos de selección de sus departamentos de Recruiting. Más información »

Sistema Multimedia de idiomas. IEB proporciona medios técnicos e informáticos, de libre acceso para sus alumnos, para la práctica y aprendizaje del inglés, francés y alemán.

Campus Virtual. El Campus Virtual de IEB es una plataforma online que informa, complementa y facilita las actividades docentes. A través del Campus Virtual el alumno accede a calendarios, documentación, vídeos y sistemas de comunicación (de IEB con sus alumnos, de profesores con alumnos y de alumnos entre sí.) También ofrece la posibilidad de entregar y evaluar exámenes y cualquier caso práctico y de desarrollo que se realicen a lo largo del programa.

Simulador on-line. Los alumnos tienen acceso al Simulador de Gestión de Carteras, aprendiendo a gestionar y controlar el riesgo de sus posiciones, utilizando datos reales del mercado. Esta simulación replica la experiencia real de quienes están operando de forma habitual en los mercados financieros internacionales.

Costes de los estudios

  • Reserva de Plaza 800€*

En cada curso se abonan 10 mensualidades:

  • Doble Titulación (Castellano) 1.188€*
  • Doble Titulación (Bilingüe/BA/MRRII) 1.327€*
  • Grado 792€*

* Coste para curso Académico 2023-2024. El coste puede ser revisado en función del IPC.

  • Anualmente se pagarán las tasas oficiales del grado aprobadas públicamente, aplicándose los descuentos previstos por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Incluidos los costes académicos de las estancias académicas internacionales.
  • En IEB ofrecemos becas a los aspirantes que acrediten méritos académicos o carencia de medios económicos. Los interesados deberán ponerse en contacto con el Departamento de Admisiones en [email protected]


En IEB valoramos el talento de cada alumno de manera individual, por lo que el proceso de selección se realiza de manera personalizada. Las pruebas de admisión se realizan durante el último curso de Bachillerato, y consisten en:

  • Pruebas escritas, para medir el nivel global de tus conocimientos
    – Test de cultura general
    – Prueba escrita de aptitud de inglés
    – Comentario de texto
  • Entrevista Personal

La admisión a IEB queda condicionada a los criterios de admisión de las Universidades vigentes en cada momento.

Plan de transición a la enseñanza presencial curso 2021-2022 >>

Plan docente COVID-19 2021-2022 >>

Solicita Información