Presencial/Streaming

27/02/2024

04/06/2024

M y J 19-22h

85h

Domina el aspecto legal de los Mercados

Este Programa te aportará un sólido conocimiento de la estructura de los mercados financieros, de las entidades que lo integran (órganos rectores y agentes del mercado) y de los contratos y procedimientos jurídicos específicos de este sector.

Asimismo, el programa aborda el régimen jurídico de la financiación, aspectos jurídico penales y el marco ético en el que se desarrollan las operaciones.

Conviértete en un profesional que domine los conocimientos precisos para actuar en estos mercados como abogados, asesores jurídicos o como directivos de las instituciones públicas o privadas que forman el entramado financiero.

Este programa está eminentemente dirigido a estos perfiles:

Abogados | asesores jurídicos | Directivos de entidades financieras | alumnos del Master de Acceso a la Abogacía | todas aquellas personas interesadas en conocer en profundidad el derecho de los mercados financieros.

El Programa

El objetivo principal del Programa es que sus alumnos adquieran los conocimientos precisos para actuar profesionalmente en los mercados financieros como abogados, asesores jurídicos o como directivos de las instituciones públicas o privadas que forman el entramado financiero nacional e internacional.

  • La estructura de los mercados financieros
  • Los organismos que los regulan y los agentes que en ellos operan
  • Los contratos y procedimientos jurídicos específicos del sector
  • El régimen jurídico de la financiación
  • Los elementos matemáticos financieros esenciales
  • Los aspectos jurídico-penales
  • Las cuestiones principales del gobierno corporativo
  • El marco ético en el que se desarrollan las distintas actividades
  • El impacto las tecnologías (fintech) y la digitalización del sector
  • Los nuevos operadores de pagos introducidos por la nueva normativa
  • Las novedades en materia de protección de Datos
  • Aspectos esenciales del cumplimiento normativo del sector
MÓDULO I: Entidades de Crédito

1. Marco institucional de la supervisión prudencial de Entidades de Crédito y otros sujetos
2. Introducción al marco regulatorio de las Entidades de Crédito
3. Introducción marco regulatorio de otros sujetos supervisados por el Banco de España (EEPP, tasadoras, EDEs)
4. Procedimiento sancionador de las entidades de crédito y otros sujetos
5. Actuación transfronteriza de entidades financieras. El pasaporte europeo
6. Tipología Bancaria. Banca comercial, banca de inversión, bancassurance
7. Banca de inversión. Financiación apalancada
8. Financiación Corporativa. Principales conceptos matemáticos en productos financieros.
9. Financiación estructurada. Planes de reestructuración
10. Requisitos prudenciales de las entidades de crédito
11. Contratación bancaria y parabancaria
12. Crédito al consumo. Servicios financieros a distancia. Accesibilidad a servicios financieros
13. Derecho Hipotecario
14. Servicios y medios de pago
15. Sector público. Financiación a particulares

MÓDULO II: Mercado de Valores e Instrumentos Financieros

1. Mercado de Valores: Marco normativo. Organización CNMV
2. Mercado de Valores: Instrumentos financieros. Representación
3. Mercado de Valores: Supervisión. Inspección. Sanción
4. Mercado Primario. Crowdfunding
5. Negociación en mercados: Bolsas y otros centros de negociación
6. OPA’s. Emisores. Sociedades Cotizadas
7. Infraestructuras de postcontratación: ECC, DCV, El reto DeFi
8. Instrumentos financieros derivados. Mercados de Opciones y Futuros
9. OTC. Préstamo de Valores. Otros Mercados
10. Empresas de Servicios de Inversión (ESIs). Tipología. Acceso a la actividad.
11. ESIs. Normas de conducta
12. Gobernanza de productos. PRIIP’s
13. Finanzas Sostenibles
14. Instituciones de Inversión Colectiva
15. Capital Riesgo
16. Planes y Fondos de Pensiones. Productos de inversión basados en seguros

MÓDULO III: Gobierno Corporativo y Compliance

1. Gobierno Corporativo
2. La perspectiva penal. Delitos económicos. Corporate compliance
3. La importancia del compliance en las entidades financieras. Las tres líneas de defensa. Experiencia práctica
4. Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo

MÓDULO IV: Tendencias del Sector y otras cuestiones de interés

1. Fintech. Marco normativo y principales conceptos MICA, DORA, DLT Pilot project
2. Fintech. Ecosistema de fintechs
3. Fintech. Experiencia práctica
4. Fintech. Trading

Una vez superadas todas las pruebas, los alumnos obtendrán el Título de Especialista en Derecho de los Mercados Financieros, expedido por el IEB.

Aquellos que no superen dichas pruebas, recibirán un certificado de asistencia.

Medios e Instalaciones

 Aulas de informática
El IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet. Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.

Biblioteca/Acceso a Base de datos
El fondo bibliográfico de IEB está considerado como uno de los más completos de España en las áreas de productos derivados, análisis técnico y cuantitativo, gestión de carteras, control de riesgos, mercados de renta variable y fija, corporate finance, mercados emergentes e internet. Los alumnos de IEB cuentan además con acceso a una Base de Datos  informatizada con toda la legislación y jurisprudencia actualizada.

Programa de Especialización en Derecho de los Mercados Financieros

El importe de la matrícula es de 2.400€.

  • La matrícula incluye toda la documentación, bibliografía y acceso a las instalaciones y servicios de IEB.
  • IEB mantiene convenios con diversas entidades financieras, a las que los alumnos pueden solicitar condiciones especiales de financiación.
  • IEB cuenta también con un programa de becas y ayudas al estudio. Dirígete a la Secretaría del Centro si deseas información.

Los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción
  • Curriculum Vitae

Con la colaboración de:

El Claustro

El claustro de profesores de IEB está formado por grandes profesionales del sector, por lo que tendrás la oportunidad de aprender directamente de los mejores profesionales. Para ello, IEB cuenta con convenios firmados con la Bolsa de Madrid, el Banco de España o la CNMV, y con grandes firmas de abogados reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Todos ellos cuentan con acreditada capacidad docente y eficacia en la transmisión de conocimientos.

Alejandro Marroquín González

Antonio Mas Sirvent

Arrancha Ullivarri Rayuela

Borja Sola Iglesias

Carlos Perelló Yanes

David Lara López

Eduardo de Urbano Castrillo

Fabio Pascua Mateo

Francisco del Olmo Fons

Gloria Martínez Picazo

Ignacio Hinojar

Jacobo Baltar

Javier Morena

José Antonio Martín Quiroga

José María Buxeda

Laura Rivera García de Leániz

Marcos Posada Rodríguez

Mariano García Fresno

Marta Olavarría García-Perrote

Pablo Miranda López

Patricia López Diz

Patricia Sendino Gómez

Ramón Hernández Peñasco

Salvador Martín de Vega

Sol Bourgón Camacho

Victoria Pintado Rodríguez

Solicita Información