Presencial

02/10/2023

03/01/2025

L-V 9:15-14:15h

90 ECTS

La mejor preparación para tu futuro como abogado

Nuestra oferta Jurídica de Postgrado permite cursar el Máster de Acceso a la Abogacía simultáneamente con distintas Especializaciones y, además, realizar un Executive program en Fordham University.

Máster Acceso a la Abogacía

Este Máster Universitario (Título Oficial otorgado por la Universidad Complutense de Madrid) es necesario para el ejercicio de la abogacía en cualquier país de la Unión Europea.

Además, es un complemento perfecto a la formación teórica adquirida durante el grado, formando a los futuros abogados de éxito en los aspectos más prácticos que conlleva el ejercicio de la profesión, de acuerdo a la metodología de learning by doing de IEB.

La calidad en la preparación de dicho Máster queda acreditada en el hecho de que el 97% de nuestros alumnos han superado las pruebas de Aptitud Profesional.

Dobles Titulaciones

Estas Dobles Titulaciones permiten a los alumnos ampliar las áreas donde llevar a cabo las Prácticas Profesionales del Master, así como las salidas al mercado laboral una vez finalizados los estudios:

Máster de Acceso a la Abogacía + Innovación Tecnológica en el Sector Jurídico
Máster de Acceso a la Abogacía + Derecho de los Mercados Financieros
Máster de Acceso a la Abogacía + Derecho Regulatorio de Seguros
Máster de Acceso a la Abogacía + Derecho Penal Económico
Máster de Acceso a la Abogacía + Compliance

Programa de Especialización en Innovación Tecnológica en el Sector Jurídico

Lo legal se está digitalizando y lo digital se legaliza. Esta realidad sirve de base al programa IEB de Innovación Tecnológica en el sector Jurídico, que se imparte tanto individualmente como integrado en los planes de estudios del Máster en Business Analytics, del Grado en Derecho y del Máster de Acceso a la Abogacía.

  • Compaginar las nuevas tecnologías y el Derecho, mediante la resolución de retos prácticos en cuestiones de automatización de contratos, manejo de datos, etc, y basándose en las nuevas metodologías de trabajo como el Design Thinking
  • Acercar a los alumnos a la realidad de las operaciones legales en el sector jurídico, y hacerlo de la mano de un grupo multinacional de prestigio como es Telefónica
  • Fomentar que los alumnos aporten iniciativas novedosas a través de la investigación y la resolución de retos con la ayuda de los mentores de Telefónica
  • Ofrecer la oportunidad de que presenten a Telefónica iniciativas que puedan convertirse en soluciones de negocio o ser implementadas, mejoradas o desarrolladas por parte de la empresa, tanto con una finalidad interna como externa
  • Facilitar a los alumnos la inserción en el mercado de trabajo, mejorando su nivel de empleabilidad futura e incluso proponiendo que sus iniciativas culminen con el lanzamiento de una startup junto con Telefónica o con terceros
  • Favorecer e impulsar los valores de la innovación, la creatividad y el emprendimiento

Programa de Especialización en Derecho de los Mercados Financieros

El objetivo principal del Programa es que sus alumnos adquieran los conocimientos precisos para actuar profesionalmente en los mercados financieros como abogados, asesores jurídicos o como directivos de las instituciones públicas o privadas que forman el entramado financiero nacional e internacional.

  • Estructura de los mercados financieros, organismos que los regulan y los agentes que en ellos operan
  • Contratos y procedimientos jurídicos específicos del sector
  • El régimen jurídico de la financiación
  • Elementos matemáticos financieros esenciales
  • Aspectos jurídico-penales
  • Las cuestiones principales del gobierno corporativo
  • Marco ético en el que se desarrollan las distintas actividades
  • El impacto de las tecnologías (fintech) y la digitalización del sector
  • Nuevos operadores de pagos introducidos por la nueva normativa
  • Novedades en materia de protección de datos

Programa de Especialización en Derecho Regulatorio de Seguros

El objetivo principal del Programa es dotar a los alumnos de las herramientas fundamentales para entender este sector cada vez más globalizado y regulado.

  • Tipología de contratos de seguros y de planes de pensiones
  • Fórmulas para la transferencia de riesgos
  • Constitución de entidades re(aseguradoras), distribuidores de rea(seguros) y entidades gestoras y depositarias
  • Operaciones societarias
  • Sistema de gobierno y funciones clave
  • Constitución de fondos de pensiones e integración de planes
  • Procedimientos administrativos, ej.: sancionador, inspector,…
  • Cuestiones fiscales, de protección de datos, de prevención de blanqueo y sanciones internacionales
  • Sandbox financiero

Programa de Especialización en Derecho Penal Económico

El objetivo principal del Programa es preparar a los alumnos para el asesoramiento especializado (abogacía de negocios) y para poder intervenir ante los Tribunales.

  • Marco de la criminalidad económica
  • Investigación de los delitos económicos
  • El Compliance de la responsabilidad penal económica
  • Personas responsables de estos delitos
  • Delitos de empresa y contra los intereses económicos del Estado
  • La corrupción política
  • Instrumentos jurídicos para acusar y recurrir
  • Consecuencias económicas: decomiso, costas e indemnizaciones

Programa de Especialización en Compliance

La Certificación de Compliance (CESCOM®) es una certificación profesional que permite acreditar la competencia y los conocimientos en el ámbito de Compliance. IEB ha colaborado con la asociación ASCOM, en la selección del profesorado y en el contenido del programa. Los objetivos de este Programa son:

  • Elevar el nivel de competencia y rigurosidad de los que desempeñen su actividad en el ámbito de las labores de Compliance
  • Ampliar y actualizar los conocimientos necesarios para desarrollar con solvencia y eficacia la función de Compliance
  • Analizar el entorno regulatorio, su origen y la evolución de sus funciones para diseñar un plan de Compliance
  • Identificar, supervisar y monitorizar riesgos
  • Prevención de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, prevención de fraude y de la corrupción, etc…
  • Estudiar las normas de defensa de la competencia y leyes de protección al consumidor
  • Aprender a gestionar conflictos de interés, de quejas y reclamaciones; y analizar el sistema de prevención del riesgo penal
  • Analizar el impacto de la tecnología en la identificación y el análisis del riesgo
  • Mejorar la toma de decisiones del gobierno corporativo que cumpla con la norma internacional ISO 19600

Con la Colaboración de:

Empleabilidad

Executive Program*

Fordham University

IEB ofrece, en el marco jurídico de postgrado, la posibilidad de completar el Máster Universitario para el Acceso a la Profesión de Abogado, con el Executive Program en US Legal System en Fordham University, una de las tres principales escuelas jurídicas de Nueva York con casi 180 años de historia, situada en el Lincoln Center Campus junto a Central Park.

Combina los principios legales junto con teorías, técnicas y tecnologías emergentes para marcar la diferencia en el mundo del derecho.

* Las estancias internacionales son susceptibles de modificación por causas objetivas por parte de la dirección académica de IEB.

Testimonios

«El MUAPA con la especialización en Derecho de los Mercados financieros posee elementos diferenciadores como su claustro de profesores compuesto por reconocidos profesionales del sector privado y la administración pública, que permiten obtener al alumno un vasto conocimiento del derecho con perspectivas globales.

La especialización en Derecho de los Mercados Financieros es el programa adecuado para actuar en el sector financiero como abogado. Este programa destaca por una formación completa en regulación bancaria y del mercado de valores internacional, impartida por profesionales que presentan los retos diarios a los que enfrentarse en esta profesión

Pablo Rodríguez Lafuente – Lawyer | Rentamarkets

«Cuando finalicé la carrera de Derecho y el Master en Bolsa y Mercados Financieros, sabía que necesitaba “algo más”. Aunque tenía muchas ganas de trabajar en el mundo de la abogacía, conocía la importancia de tener conocimientos jurídicos sólidos.

Gracias al MUAPA de IEB, aprendí a aplicar la teoría y el derecho de los manuales, en casos prácticos reales. Además, cursar la especialización en Derecho de los Mercados Financieros es una opción muy interesante para entender el complejo mundo de las finanzas desde el punto de vista jurídico.»

Ana del Diego Monedero – Subdirectora Cumplimiento Normativo y Regulatorio | EBN Banco

«Cursar el MUAPA fue una experiencia útil y enriquecedora que me ayudó a ampliar mi visión y conocimientos del sector financiero y sentó las bases para construir mi carrera profesional.

Tenía claro que quería dedicarme al Derecho que estuviera relacionado con las finanzas, por lo que completé el Máster con la Especialización en Derecho de los Mercados Financieros. Al finalizarlo empecé a trabajar en finReg360 donde asesoré a las principales gestoras de fondos de inversión, fondos de capital riesgo, bancos y empresas de servicios de inversión en materias como gestión de activos, diseño de productos, creación de entidades reguladas y lanzamiento de nuevas líneas de negocio. Después inicié una nueva etapa profesional en Istria Capital, el primer fondo de capital riesgo español especializado en search funds.»

Isaac Gómez Fuertes – Associate | Istria Capital

El Máster

La obtención del título profesional de abogado tiene dos fases.

La primera consiste en la obtención de la capacitación profesional, y la segunda en la acreditación de la capacitación profesional. La obtención de la capacitación profesional se alcanza a través de una formación reglada y de carácter oficial, impartida en este caso por IEB.

La acreditación de la capacidad profesional se realiza a través de una evaluación de aptitud convocada anualmente por los Ministerios de Justicia y Educación, única e idéntica para todo el territorio nacional y compuesta por una prueba objetiva de respuestas múltiples.

El objetivo de este Master es preparar al alumno para superar esta evaluación con éxito. Al mismo tiempo, el Master aporta una valiosa formación para el desarrollo profesional del futuro abogado.

IEB está comprometido con una formación práctica, cercana al quehacer profesional, que complementa y enriquece la formación
teórica adquirida en el Grado.

Por ello, toda explicación teórica irá así acompañada de Análisis de Casos y problemas de actualidad con la jurisprudencia más reciente. Las clases teóricas se alternan con las prácticas y con Seminarios Especializados interdisciplinares.

Durante el Master se desarrollarán las capacidades esenciales para el ejercicio de la abogacía, como una buena retórica, mediante exposiciones orales, simulaciones de juicios y actos procesales. También se podrán recibir Clases de Inglés Jurídico.

Al comienzo del Master todos los alumnos reciben una suscripción anual a la “Suite Jurídica El Derecho”, un conjunto integrado de contenidos, servicios y herramientas (manuales, revistas, publicaciones y Memento de acceso a la abogacía en formato eBook, con jurisprudencia sistematizada y concordancias, etc.).

Por último, los alumnos tendrán a su disposición un Simulador de Exámenes, con el que realizar, a lo largo del programa, simulacros continuos de examen similares a los que se enfrentarán para acreditar la capacitación profesional.

MÁSTER (IEB – UCM)

PRIMER CUATRIMESTRE (octubre-febrero)

1. Régimen jurídico y profesional del abogado
  • Estatuto y funciones del abogado
  • El derecho fundamental de defensa
  • Asistencia jurídica gratuita y turno de oficio
  • Colegiación y Deontología
  • Expresión oral y escrita: Retórica y Argumentación
  • Modelos de Despacho, Propuestas de Servicio, Facturación y Liquidación de Honorarios
  • Protección de Datos y Herramientas Informáticas
  • Gestión del Tiempo y Técnicas de negociación y mediación
  • Recursos Humanos
  • Marketing
  • Contabilidad
  • Resolución extrajudicial de conflictos
2. Asesoría de Derecho Administrativo y proceso contencioso-administrativo
  • Procedimiento Administrativo
  • Responsabilidad Patrimonial
  • Contratos
  • Régimen de Autorizaciones y Mercados Regulados
  • Jurisdicción Contencioso-Administrativa
3.Asesoría penal y proceso penal
  • La aplicación práctica del Derecho Penal
  • Infracciones penales más frecuentes
  • Elaboración de calificaciones penales
  • Asesoría preventiva en el ámbito penal
  • Asistencia jurídica al detenido
  • Garantías básicas del proceso penal
  • Procesos penales ordinarios y especiales
  • Redacción de escritos forenses y la preparación de actuaciones orales
  • Ejecución de las sentencias
  • Justicia penal de menores
4. Aplicación práctica de los derechos fundamentales y procedimientos para su defensa
  • Procedimientos, recursos y el incidente de nulidad de actuaciones.
  • El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional
  • Garantía constitucional del derecho a la tutela judicial efectiva
  • La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
  • El sistema de protección de los Derechos Humanos en el Consejo de Europa y en Naciones Unidas

SEGUNDO CUATRIMESTRE (febrero-junio)

1. Asesoría jurídica en Derecho de la Competencia, Sociedades y Concursal
  • Régimen jurídico de las sociedades mercantiles
  • Defensa de la competencia y represión de la competencia desleal
  • Modificaciones estructurales de sociedades mercantiles
  • Régimen jurídico del concurso de acreedores
2. Fiscalidad de actos, negocios y contratos
  • Régimen jurídico de las sociedades mercantiles
  • Fiscalidad en el Derecho de familia y sucesiones
  • Tributación en el ámbito empresarial
  • Fiscalidad del sector inmobiliario
  • Operaciones de restructuración empresarial
3. Derecho Patrimonial
  • Contratación civil y mercantil
  • Propiedad intelectual y propiedad industrial
  • Derechos reales y garantías reales
  • Derechos reales y Registro de la propiedad
  • Sucesiones
  • Responsabilidad extracontractual
4. Asesoría jurídica internacional
  • Litigación civil y mercantil internacional
  • Procedimientos ante órganos internacionales y europeos
  • Derecho de los negocios internacionales
  • Relaciones de la persona y de familia de carácter transaccional
5. Práctica procesal civil y mercantil
  • Los procesos civiles de carácter declarativo
  • El derecho de la persona, del derecho de familia y de los procesos especiales en materia matrimonial
  • Procesos judiciales para la tutela del crédito, para la ejecución forzosa civil y la protección cautelar de los derechos
  • Principales cuestiones de la práctica de los procedimientos arbitrales
  • Redacción de escritos forenses y preparación de actuaciones orales
6. Asesoría laboral y de Seguridad Social
  • Contrato de trabajo y relación laboral
  • Relaciones colectivas de trabajo. Sindicatos y asociaciones empresariales Medios de solución extrajudicial de conflictos
  • Seguridad Social. Acción protectora y prestaciones
  • Riesgos profesionales
  • Administración e Inspección de Trabajo. Infracciones y sanciones Confi guración y competencias de la jurisdicción social
  • Proceso laboral y jurisdicción social
  • Recursos en el orden social de la jurisdicción
  • Ejecución de sentencias y otros títulos ejecutivos en el orden social
  • Los procesos de Seguridad Social

TERCER CUATRIMESTRE (octubre-enero)

ESPECIALIZACIONES (Títulos Propios)

ESPECIALIZACIÓN EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR JURÍDICO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LEGALTECH

  • 1. Aspectos más relevantes del Legal Tech
  • 2. El Derecho y las nuevas tecnologías

MÓDULO 2: INNOVACIÓN ABIERTA

  • 1. Equipos Intraemprendedores
  • 2. Metodologías de Innovación
  • 3. Actividad Outdoor:
    Consiste en una visita a Mondragón para conocer todo un ejemplo de cómo un sector de actividad tradicional
    ha sabido adaptarse a la innovación, dando lugar a un modelo de éxito social y económico. La actividad incluirá
    una visita al Valle del Deba y a San Sebastián. Contaremos con la intervención de Jesús Herrasti, Consejero de
    KutxaBank y ExPresidente de Mondragon, así como con miembros de la Fundación Otarola que continúan el legado
    del Padre José María Azrizmendarrieta. Y llevaremos a cabo dinámicas de equipo para trabajar y sacar partido a
    todas estas temáticas:
    • 3.1. La comunicación de grupo
    • 3.2. El rendimiento personal
    • 3.3. La concentración
    • 3.4. La coordinación del equipo
    • 3.5. El liderazgo
    • 3.6. La mejora de las relaciones sociales
    • 3.7. El orgullo de sentirme parte del equipo

MÓDULO 3: EL RETO

  • 1. Inmersión
  • 2. Ideación
  • 3. Implementación y prototipado
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL ECONÓMICO

MÓDULO I

  • 1. Introducción: la criminalidad económica y el fenómeno de la corrupción
  • 2. La Investigación de los delitos económicos
  • 3. La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • 4. La actividad de compliance
  • 5. Autoría y participación en los delitos económicos

MÓDULO II

  • 1. Culpabilidad: dolo, imprudencia y error
  • 2. La prueba de los delitos económicos
  • 3. La responsabilidad civil
  • 4. Decomiso y costas procesales
  • 5. Técnica procesal: el escrito de querella y los recursos de apelación y casación

MÓDULO III

  • 1. Derecho concursal penal
  • 2. Delitos contra el mercado y los consumidores
  • 3. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial
  • 4. Administración desleal y corrupción en los negocios
  • 5. Delitos societarios
  • 6. El blanqueo de capitales

MÓDULO IV

  • 1. El delito fiscal
  • 2. Delitos contra la Seguridad Social
  • 3. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Especial referencia al delito de riesgos laborales
  • 4. Delitos contra la ordenación del territorio
  • 5. El delito ecológico
  • 6. La corrupción política: financiación ilegal de los partidos; cohecho; malversación; tráfico de influencias y exacciones prohibidas a los funcionarios públicos.
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

MÓDULO I

  • 1. Introducción a los mercados financieros
  • 2. Derechos de entidades de crédito
  • 3. Derecho de Mercado de Valores o instrumentos financieros
  • 4. Inversión colectiva
  • 5. Entidades de capital-riesgo y otros vehículos de tipo cerrado
  • 6. Fondos de titulización de activos

MÓDULO II

  • 1. Contratación bancaria y parabancaria
  • 2. Operaciones en el mercado Primario. Emisores
  • 3. Operaciones en el mercado secundario. SMN, SOCEIS
  • 4. Ofertas públicas de adquisición de valores. Contratos de los mercados financieros
  • 5. OTC’s y préstamo de valores
  • 6. Instrumentos financieros derivados
  • 7. Introducción a la financiación

MÓDULO III

  • 1. Compliance
  • 2. Gobierno corporativo

MÓDULO IV

  • 1. Fintech (análisis transversal). Perspectiva del sector y del regulador
  • 2. Contratos financieros por diferencias, productos FOREX y opciones binarias. Régimen jurídico y comercialización por diferencias
  • 3. Especial referencia a entidades de pago. Nuevos operadores del mercado: agregadores e iniciadores. Desbancarización del mercado de crédito.
  • 4. Otros negocios bacarios. Banca Privada.
ESPECIALIZACIÓN EN Derecho Regulatorio de Seguros

MÓDULO I

  • 1. Teoría del Seguro: principios básicos y nociones actuariales
  • 2. Elementos del contrato
  • 3. Contratos de daños, patrimoniales y de personas
  • 4. Información precontractual y contractual
  • 5. Reaseguro y coaseguro
  • 6. Cobertura por el Consorcio de Compensación de Seguros
  • 7. Seguro de RC, D&O, programas internacionales y seguros de vida
  • 8. Clases de Planes de pensiones

MÓDULO II

  • 1. Entidades (re)aseguradoras
  • 2. SPVs y entidades cautivas
  • 3. Agencias de suscripción (coverholders)
  • 4. Distribuidores de (rea)seguros y la figura del colaborador externo. Las funciones clave y el sistema de gobierno
  • 5. Prestación de servicios fuera de España.
  • 6. Prestación de servicios en España por entidades no españolas
  • 7. Otros procedimientos: inspección, sancionador o disolución o liquidación.

MÓDULO III

  • 1. Constitución de los planes de pensiones
  • 2. Integración en los fondos de pensiones
  • 3. Terminación de los planes y disolución de los fondos
  • 4. Entidad gestora y depositaria
  • 5. Otros procedimientos: inspección, sancionador o disolución o liquidación.

MÓDULO IV

  • 1. Protección de datos
  • 2. Fiscalidad.
ESPECIALIZACIÓN EN COMPLIANCE

MÓDULO I

  • 1. Introducción
  • 2. La cultura de compliance y la ética en la empresa
  • 3. El Programa de Compliance
  • 4. La gestión del riesgo de compliance
  • 5. Investigaciones y medidas disciplinarias
  • 6. Políticas de compliance

MÓDULO II

  • 1. Corporate compliance (responsabilidad penal)
  • 2. La lucha contra la corrupción y el soborno
  • 3. Prevención del blanqueo de capitales
  • 4. Protección del consumidor
  • 5. Competencia

MÓDULO III

  • 1. Entidades financieras
  • 2. Farmacéuticas
  • 3. Empresas tecnológicas
  • 4. Empresas no cotizadas

MÓDULO IV

  • 1. La regulación de la protección de datos
  • 2. El riesgo tecnológico y de ciberseguridad
  • 3. La utilización de tecnología en la función de compliance
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO AMERICANO (US LEGAL SYSTEM)
  • Introduction to the U.S. Legal System
  • Constitutional
  • Corporations
  • Mergers and Acquisitions
  • Legal English Workshop: U.S. Legal Research
  • Contract Law
  • Product Liability Law
  • Labor and Employment Law
  • Intellectual Property Law
  • Legal English Workshop
  • Contract Drafting and Negotiation
  • Corporate Reorganization in Bankruptcy
  • Civil Procedure and Litigation
  • Information Technology Law
  • International Arbitration
  • U.S. Tax Law and Policy
  • U.S. Evidence and Trial Practice
  • Writing a U.S. Style Resume and Cover Letter
  • Bankruptcy Law in Practice
TÍTULOS
  • Máster de Acceso a la Abogacía _________________________________________________________________________ IEB – UCM
  • Máster + Derecho Penal Económico _____________________________________________________________________  Título Propio IEB
  • Máster + Derecho de los Mercados Financieros __________________________________________________________ Título Propio IEB
  • Máster + Compliance ____________________________________________________________________________________ Título Propio IEB
  • Máster + Derecho Regulatorio de Seguros ________________________________________________________________ Título Propio IEB
  • Máster + Innovación Tecnológica en el Sector Jurídico ___________________________________________________ Título Propio IEB

Plan de transición a la enseñanza presencial curso 2021-2022 >>

Plan docente COVID-19 2021-2022 >>

Medios e Instalaciones

Aulas de informática. IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet. Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.

Biblioteca/Acceso a Base de datos. Los alumnos de IEB cuentan con acceso a una Base de Datos  informatizada con toda la legislación y jurisprudencia actualizada.

 Departamento de Orientación Profesional. IEB pone a disposición de sus alumnos un eficaz Departamento de Orientación Profesional, que les facilita tanto la incorporación al mundo laboral como la promoción en su carrera profesional. IEB ha establecido convenios con más de 600 empresas del sector jurídico y financiero y es un centro de referencia en los procesos de selección de sus departamentos de Recruiting. Más información »

Campus Virtual. El Campus Virtual de IEB es una plataforma online que informa, complementa y facilita las actividades docentes. A través del Campus Virtual el alumno accede a calendarios, documentación, vídeos y sistemas de comunicación (de IEB con sus alumnos, de profesores con alumnos y de alumnos entre sí). También ofrece la posibilidad de entregar y evaluar exámenes y cualquier caso práctico y de desarrollo que se realicen a lo largo del programa.

  • Máster de Acceso a la Abogacía ________________________________________________________________________________________ 12.000 €
  • Máster + Derecho Penal Económico ____________________________________________________________________________________  13.500 €
  • Máster + Derecho de los Mercados Financieros _________________________________________________________________________ 13.500 €
  • Máster + Compliance ___________________________________________________________________________________________________ 13.500 €
  • Máster + Derecho Regulatorio de Seguros ______________________________________________________________________________  13.500 €
  • Máster + Innovación Tecnológica en el Sector Jurídico __________________________________________________________________  13.500 €
  • U.S. Legal System Program (Fordham University) _______________________________________________________________________    4.200 €

  • Reserva de plaza: Una vez admitido el alumno, se realizará un único pago de 2.000 € en concepto de reserva de plaza.
  • El precio incluye una suscripción por 16 meses a una Base Jurídica de Consulta, Simulador de test online y Curso de inglés jurídico.
  • El resto del importe se abonará en 10 mensualidades.
  • El precio del Master no incluye las tasas de matrícula de la Universidad Complutense.
  • El precio de Fordham no incluye los costes de desplazamiento a Nueva York.
  • Programa de Becas:IEB cuenta con un Programa de Becas para Antiguos Alumnos y por Expediente Académico.
  • IEB mantiene convenios con diversas entidades financieras, a las que los alumnos pueden solicitar condiciones especiales de financiación.

Para acceder a este programa deberás estar Licenciado o Graduado en Derecho.

También puedes tener un grado en otras materias que acrediten la adquisición de las competencias jurídicas establecidas en el artículo 3 del Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, que aprobó el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, reguladora del acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales.

Los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de admisión
  • Expediente Académico hasta la fecha (informativo)
  • Curriculum Vitae
  • 2 cartas de recomendación (opcionales)

Todos los documentos deben ser enviados a [email protected]. Si el candidato es preseleccionado deberá realizar las Pruebas de Admisión, que consiste en una prueba escrita de contenido jurídico, una entrevista personal (parte de ella en inglés) y una reunión grupal con el Director de IEB.

Consejo Asesor

Jesús Santos Alonso
Baker Mckenzie

Ignacio Gomez-Sancha Trueba
Latham & Watkins

Jesús Mardomingo Cozas 
Dentons

José María Fernández-Daza de Alvear 
Clifford Chance

Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés 
Gordillo Abogados

Pedro Ester Palacios 
Ashurst

El Claustro

El profesorado de este Máster está compuesto principalmente por abogados de los más prestigiosos despachos nacionales e internacionales, como Baker & McKenzie, Clifford Chance, Dentons, Garrigues, Uría & Menéndez, Cuatrecasas, entre otros.

También cuenta con funcionarios de los Cuerpos Superiores de la Administración del Estado: Letrados del Consejo de Estado, Magistrados, Fiscales, Abogados del Estado, Inspectores de Hacienda, etc. y se nutre de numerosos Doctores y Catedráticos Universitarios.

Solicita Información