Presencial

10/26

12/26

M y X de 19:00-22:00h

70h

Ver Folleto

Solicitar Información

+34 91 524 06 15

Analítica e IA en el ámbito financiero

Este curso permitirá obtener una visión “end to end”, desde la recopilación del dato, la gestión, analítica e IA en el ámbito financiero para alcanzar de forma eficiente los objetivos de negocio. Ponemos el foco en practicar metodologías, tecnologías, herramientas y habilidades aplicadas a la inteligencia de negocio.

Metodología del curso: 

  • Aplicar métodos avanzados de ideación e innovación.
  • Conocer tecnologías y lenguajes de desarrollo emergentes.
  • Dotar de las herramientas necesarias para crear propuestas de valor y gestionar el cambio que llevan asociadas.
  • Analizar la nueva regulación aplicada a la gestión del dato y a la IA generativa.
  • Realizar casos prácticos de analítica de datos digitales.
  • Adquirir una visión end to end de la analítica de datos.
  • Relevancia y coherencia para la toma de decisiones de negocio

Este programa está recomendado para:

  • Profesionales y postgrados interesados en desarrollar proyectos basados en la analítica de datos, utilizando las últimas metodologías y tecnologías aplicadas en la transformación digital.
  • Fintec
  • Legaltec
  • Profesionales de grandes empresas financieras
  • Consultores estratégicos

Testimonios

Bolita Ilian Pava Rodriguez
Banco Pichincha logo.svg

«He tenido la oportunidad de aprender de líderes expertos de grandes empresas. Cada módulo, ha tocado temas tan relevantes como Open IA, lenguajes de programación, ecosistemas tecnológicos, marketing digital y protección de datos

Ilian Pava Rodriguez – Subdirectora de Riesgos y Cumplimiento | Banco Pichincha España

caixa

«Este programa me ha permitido conocer tendencias y estrategias del análisis de datos y la IA generativa aplicados a las necesidades actuales del sector financiero. Mediante el análisis de múltiples casos de estudio a lo largo de los diferentes módulos del programa, se pretende que el aprendizaje sea práctico y aplicable a procesos de transformación digital de cualquier organización, no solo de aquellas relacionadas con el ámbito bancario. Destacar también a su claustro de profesores, con amplia experiencia en importantes compañías del sector, lo que aporta una visión estratégica y real de las tendencias actuales del mercado

Gerardo Ravassa Escobar – Digital Project Manager | CaixaBank

El Programa

MÓDULO 1: METODOLOGÍAS para la TRANSFORMACIÓN DIGITAL

1. La transformación digital, experiencia cliente.
2. Design thinking. Definición de un MVP
3. Metodología Agile para la ejecución de proyectos
4. Propuesta de valor: Business Model Canvas
5. Behavioural economics Programa

MÓDULO 2: HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELLIGENCE Y LENGUAJE DE DESARROLLO

1. Tratamiento del Dato
2. BBDD, BACK-END, SERVICIOS, APIS, FRONT-END, APP.S
3. Programación de interacción con B DATOS. SQL
4. Lenguajes: SPARK, SCALA, PYTHON
5. Power BI

MÓDULO 3: ARQUITECTURA TECNOLÓGICA, DATA LAKE Y GOBIERNO

1. Plataformas Big Data
2. Arquitectura de soluciones
3. Cloud computing
4. Data lake
5. Modelo de gobierno y nuevos perfiles

MÓDULO 4: PERSPECTIVA LEGAL DEL DATO: GDPR SEGURIDAD Y LA IA GENERATIVA

1. GDPR. Protección y ciclo de vida del dato
2. Normativas de seguridad para ejecución de proyectos y nueva regulación de la IA
3. Ética en la IA generativa

MÓDULO 5 : MARKETING DIGITAL EN SERVICIOS FINANCIEROS

1. TAG Manager, taxonomía y estrategia de etiquetado
2. Google Analytics. Interpretación de datos
3. Generación de dashboards: Looker studio
4. Modelos de atribución

MÓDULO 6: EXPERIENCIA CLIENTE EN EL SECTOR FINANCIERO. VISIÓN END TO END

1. Data-Driven. De capacidades del dato a la experiencia del cliente
2. Producto de datos. Visión del dato al front
3. Generación de experiencia de cliente
4. Retos entorno al dato. Relevancia y coherencia
5. Nuevos roles del dato

Medios e Instalaciones

Aulas de informática
IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet. Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.

Biblioteca/Acceso a Base de datos
El fondo bibliográfico de IEB está considerado como uno de los más completos de España en las áreas de productos derivados, análisis técnico y cuantitativo, gestión de carteras, control de riesgos, mercados de renta variable y fija, Corporate Finance, mercados emergentes e internet. Los alumnos de IEB cuentan además con acceso a una Base de Datos informatizada con toda la legislación y jurisprudencia actualizada.

Campus Virtual
El Campus Virtual de IEB es una plataforma online que informa, complementa y facilita las actividades docentes. A través del Campus Virtual el alumno accede a calendarios, documentación, vídeos y sistemas de comunicación (de IEB con sus alumnos, de profesores con alumnos y de alumnos entre sí.) También ofrece la posibilidad de entregar y evaluar exámenes y cualquier caso práctico y de desarrollo que se realicen a lo largo del programa.

Una vez presentados los entregables correspondientes al prototipo del reto, los alumnos que hagan prácticas curriculares podrán optar a obtener una calificación académica de dicha asignatura y si corresponde, el título de Especialista en Business Analytics e IA para Finanzas, expedido por la Dirección Académica de IEB como título propio.

  • El importe de la matrícula es de 2.400€.
  • Este importe incluye todos los costes académicos, tales como materiales, claustro, sesión outdoor (con desplazamientos, alojamiento y dietas), documentación y acceso a las instalaciones y servicios de IEB.

Los aspirantes a cursar el Programa deberán presentar un breve currículum vitae, un formulario de inscripción, DNI o pasaporte escaneado. Las solicitudes deben ser enviadas a: [email protected]

El Claustro

Miguel Ángel Moreno Pascual
Consultor en transformación digital y Business Analytics, BBVA

Javier Irigaray Hidalgo
Head of Digital Banking, Telefónica

Manuel Morales Huertas
Head of Clients Solutions Programs

Marta Robador Pérez
IT Legal Advisory. Cybersecurity Services & Solutions, Grupo INDRA

Olga Ortega Joyas
Data Program Manager, BBVA

Ricardo Galindo Estévez
Head of Technology en BBVA Solutions

Solicita Información