Presencial

02/26

05/27

V 17-21h y S 9-14h

500h

Un Máster único, con la colaboración de las Big Four

Premios IEB 2025 ElMundo MRFAI MIF

La cuidada selección de contenidos, profesores y alumnos, con el adecuado balance entre teoría y práctica, hacen que, desde 2008, este Máster sea el N.º1 del “Ranking 250 Másteres” del diario El Mundo, en la Sección Economía-Auditoría.

Aspectos destacables del Máster:

  • Identificación, medición y gestión de los riesgos financieros
  • Alta especialización en el sector financiero
  • Aplicación de Data Analytics e IA en la gestión del riesgo
  • Acceso a información financiera en tiempo real. Bloomberg
  • Grado de empleabilidad – más del 95%
  • Claustro de profesores: Profesionales en activo altamente cualificados
  • Posibilidad de realizar alguno de nuestros Excellence Program
  • Metodología eminentemente práctica con análisis de casos reales formato executive

Este programa está recomendado para los siguientes perfiles:

Departamentos Financieros de Grandes Empresas y Entidades Financieras
Departamentos Financieros de Sociedades y Agencias de Valores e Instituciones de Inversión Colectiva
Departamentos de Gestión y Control de Riesgos
Auditores Externos e Internos
Licenciados, graduados e ingenieros interesados en desarrollar y potenciar su carrera en el ámbito de las finanzas, la gestión de riesgos, la contabilidad nacional e internacional y la Auditoría Financiera

Áreas profesionales

Grado de empleabilidad +95%

el programa en cifras MRFAI

Excellence Program*

Los alumnos podrán realizar un Excellence Program en universidades tan prestigiosas como Wharton School (USA) y Bayes Business School (Londres). Referencias mundiales en educación financiera e investigación que aportarán al alumno conocimientos clave sobre algunos de los centros financieros líderes, como Londres, Nueva York y Filadelfia.

Bayes Business School

Durante la estancia en Londres, los alumnos recibirán clases de los profesores de Bayes y tendrán acceso a profesionales de algunas de las entidades más emblemáticas del mundo, todas ellas radicadas en la City londinense, obteniendo así una visión internacional de las materias impartidas en el programa.

Bayes Business School, escuela de negocios de referencia en finanzas de la City University of London:

  • Tiene la acreditación de «triple-crown»
  • Los más de 140.000 Alumni, partners, empresas y su amplia comunidad de estudiantes de más de 180 países son una gran ventaja para crear una fuerte red de contactos internacionales

The Wharton School

The Wharton School of the University of Pensylvania fue fundada en 1881 como la primera escuela de negocios universitaria. Sus programas de Executive Education te aportarán las habilidades necesarias para alcanzar tu próximo nivel de desarrollo profesional.

El claustro de Wharton está formado por profesores que son asesores de confianza de corporaciones y gobiernos de todo el mundo.

Como parte de la estancia, los estudiantes también viajarán a Nueva York para visitar Wall Street y varias empresas del distrito financiero de Manhattan.

* Las estancias internacionales son opcionales, tienen un coste adicional y son susceptibles de modificación por causas objetivas por parte de la dirección académica de IEB

El Máster

El Máster en Riesgos Financieros y Auditoría Internacional tiene como objetivo proporcionar la formación más sólida a los profesionales en el ámbito de las finanzas y la auditoría financiera, la gestión de riesgos, las técnicas de business analytics y los retos de la digitalización.

    Medición y gestión de los riesgos financieros
    Conocimiento de la tipología y valoración de instrumentos financieros (renta fija y variable, derivados, etc.)
    Alta preparación en el reporting internacional (NIIFs)
    Dominio de normas, procesos y técnicas de auditoría financiera (NIAs)
    Especialización en con banca, seguros, industria y servicio

Desde IEB optamos por una metodología que combina la impartición de conocimientos teóricos con la práctica adecuada, de forma que el alumno comprenda y sepa aplicar por sí mismo las técnicas apropiadas que se utilizan actualmente en el mundo de los negocios más avanzado nacional e internacionalmente, tanto en Finanzas como en Riesgos y en Auditoría Financiera.

Para ello, además de las presentaciones y documentación adicional de contenidos, las clases incluirán modelos y ejercicios en Excel y otros soportes informáticos que permitirán al alumno asentar los conocimientos adquiridos con casos prácticos cercanos a las situaciones que se producen en la vida real.

Los alumnos tendrán acceso a herramientas informáticas modernas como Bloomberg para conocer al momento la situación de los mercados.

Con esta metodología, el Máster, permitirá al alumno obtener un conocimiento avanzado sobre: los procesos de auditoría, la valoración de los activos financieros (renta fija, renta variable y derivados), la medición de los riesgos de dichos activos financieros, los procesos de contabilidad y consolidación, etc. de forma conceptual y práctica.

MODULO 1. INTRODUCCIÓN
  • 1. Matemáticas y estadística financiera
  • 2. Mercados internacionales (financieros, commodities, OTC, etc)
  • 3. Banca: Capital regulatorio (Basel IV)
  • 4. Seguros: Solvencia (Solventia II)
  • 5. Mercados primarios y secundarios. CNMV. ESMA.
  • 6. Digitalización e inteligencia artificial
  • 7. Elementos básicos de reporting y auditoría internacionales
  • 8. Business analytics
  • 9. Bloomberg
MODULO 2. MERCADOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Y NO DERIVADOS
  • 1. Tipos de interés. Libor, EONIA… nuevas referencias
  • 2. Renta fija y renta variable
  • 3. Valoración de empresas
  • 4. Derivados: futuros, forward, opciones, swaps, CDSs, etc.
  • 5. Black & Scholes, Merton, Montecarlo, Binomial, etc.
  • 6. Productos estructurados y opciones exóticas
  • 7. Ajustes XVA
MODULO 3. GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS
  • 1. Sobre tipos de interés
  • 2. Sobre tipos de cambio entre divisas
  • 3. Sobre renta variable
  • 4. Sobre commodities
  • 5. Sobre riesgo de crédito
  • 6. Medidas de sensibilidad. “Las griegas”
  • 7. Políticas de gestión de riesgos
  • 8. Prácticas con Bloomberg
MÓDULO 4. REPORTING INTERNACIONAL (NIIFS)
  • 1. Instrumentos Financieros y operaciones de cobertura
  • 2. Arrendamientos
  • 3. Seguros
  • 4. Presentación estados financieros
  • 5. Combinaciones de negocios y consolidación
  • 6. Impuesto sobre beneficios
  • 7. Reconocimiento de ingresos
  • 8. Otras normas relevantes
  • 9. Principales diferencias con el PGC y con USGAAP
  • 10. Información no financiera. Sostenibilidad
  • 11. Análisis financiero
  • 12. Datos masivos. Estándares XBRL
MÓDULO 5. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
  • 1. Legislación, ética y objetivos
  • 2. Contenido y tipos de informes de auditoría
  • 3. Etapas y procesos de la auditoría
  • 4. La evidencia, independencia y estimaciones
  • 5. Aspectos singulares de la auditoría de la Banca
  • 6. Aspectos singulares de la auditoría en Seguros
  • 7. Normativa aplicable a sociedades cotizadas
  • 8. Gobierno Corporativo 9. Verificación informes sostenibilidad
  • 10. Seguridad y confidencialidad. ISAE 3402
MÓDULO 6. TECNOLOGÍA
  • 1. Excel avanzado
  • 2. SQL (Structured Query Language)
  • 3. Python
  • 4. Power BI
  • 5. IA aplicada a la obtención y el tratamiento de datos para el reporting financiero
  • 6. IA aplicada a la auditoría y al análisis financiero
  • 7. Otras tecnologías en el ámbito financiero

Como complemento al Máster se dotará a los alumnos de formación en el uso de diferentes herramientas tecnológicas necesarias para su desarrollo profesional. Formación avanzada en uso de Bloomberg (Bloomberg Market Concept Certificate), Excel, Python, SQL y Power BI.

Medios e Instalaciones

Aulas de informática. IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet.Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.

Biblioteca/Acceso a Base de datos. El fondo bibliográfico de IEB está considerado como uno de los más completos de España en las áreas de productos derivados, análisis técnico y cuantitativo, gestión de carteras, control de riesgos, mercados de renta variable y fija, corporate finance, mercados emergentes e internet.Los alumnos de IEB cuentan además con acceso a una Base de Datos  informatizada con toda la legislación y jurisprudencia actualizada.

 Departamento de Orientación Profesional. IEB pone a disposición de sus alumnos un eficaz Departamento de Orientación Profesional, que les facilita tanto la incorporación al mundo laboral como la promoción en su carrera profesional. IEB ha establecido convenios con más de 600 empresas del sector jurídico y financiero y es un centro de referencia en los procesos de selección de sus departamentos de Recruiting. Más información »

Campus Virtual. El Campus Virtual de IEB es una plataforma online que informa, complementa y facilita las actividades docentes. A través del Campus Virtual el alumno accede a calendarios, documentación, vídeos y sistemas de comunicación (de IEB con sus alumnos, de profesores con alumnos y de alumnos entre sí.) También ofrece la posibilidad de entregar y evaluar exámenes y cualquier caso práctico y de desarrollo que se realicen a lo largo del programa.

Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el Título de Máster en Riesgos Financieros y Auditoría Internacional expedido por la Dirección Académica de IEB como título propio.

Máster en Riesgos Financieros y Auditoría Internacional

El coste del programa es de 13.500€.

  • Este importe incluye los costes académicos, acceso a simuladores financieros y herramientas profesionales como Bloomberg, Excel, Power BI, SQL y Python; asistencia a las clases, documentación necesaria para el programa, medios e instalaciones de IEB.
  • Los gastos derivados de las estancias académicas internacionales (los académicos y los logísticos: billetes de avión, alojamiento y diploma) tendrán un coste adicional.
  • Los alumnos del Máster disponen de descuentos especiales en cursos preparatorios de certificaciones internacionales como: FRM, Certificación Financial Analyst, etc.
  • IEB mantiene convenios con diversas entidades financieras, a las que los alumnos pueden solicitar condiciones especiales de financiación. IEB cuenta también con un programa de becas y ayudas al estudio.

Para acceder a este Máster deberás contar con Título de Grado, Licenciatura o Ingeniería Superior.

Los candidatos deben presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción
  • Expediente Académico
  • Currículum Vitae
  • 2 cartas de recomendación (opcional)

Los candidatos deberán realizar las pruebas de admisión, consistentes en un test de conocimientos financieros, prueba de inglés, así como una entrevista personal con el Director del Máster.

Testimoniales

Logo Primario Digital Deloitte
«Este Máster de IEB cuenta con un profesorado formado por profesionales expertos del sector financiero que a su vez tienen una dilatada experiencia en la docencia, por lo que logran trasmitir sus conocimientos de forma excelente. Desde mi punto de vista, el Máster puede ser de utilidad tanto a profesionales que lleven dedicándose a la auditoría varios años y quieran consolidar determinados conocimientos, como a recién licenciados que quieran enfocar su carrera profesional hacia la auditoría financiera.»
Alberto Miguel Gil Almodovar – Exp Senior | Audit & Assurance, Deloitte
«Este Máster me ha ofrecido una visión del sector financiero que me ha permitido destacar en mi puesto de auditora de sector financiero en KPMG (seguros), al estudiar no sólo los instrumentos financieros y su valoración, sino también los dos grandes grupos (banca y seguros), que integran este sector.
Asimismo, este Máster ofrece una visión generalizada de la normativa y sus procedimientos, siendo muy útil si tienes intención de iniciar una carrera en este sector.»

Teresa Giménez Romero – Staff II en Auditoría de Sector Financiero (Seguros), KPMG
«Gracias a la buena estructuración del Máster, conseguí adquirir unos conocimientos sólidos que me han servido hoy en día como auditor financiero. Como, por ejemplo, un amplio entendimiento de la normativa aplicable, que es parte imprescindible en mi trabajo y, además, la valoración de productos financieros o la gestión de riesgos en las inversiones aportando así un valor añadido a mi perfil profesional.»
Borja Bermejo Bueno – Auditor. Staff II. Departamento de auditoría financiera-banca, KPMG España

El Claustro

El profesorado del Máster está formado por profesionales en activo de altísima cualificación académica profesional y directivos de empresas de reconocido prestigio.

Ana Rosa Cortez
Head of Assurance FSO Latam, EY

Antonio Gomez Ciria
Consejero independiente, REDEIA Corporación y Mapfre S.A.

Breogán Porta Macía
Audit & Assurance Partner, Forvis Mazars

profesor ieb Carlos Gallo Villoria

Carlos Gallo
Head of Risk Budgeting, CaixaBank

Carlos Paz
Director, PwC

Cleber Beretta Custodio
Quality & Risk Officer (Audit & Assurance), Deloitte

David Castello
Partner, Tech Risk & IT Audit, EY

profesor ieb David Pena

David Peña Ortega
Group VP of Global Accounting Policies, Banco Santander

Elena Rodriguez Huescar
Socia, EY

Enrique Bonsón
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Huelva

Enrique Villanueva García
Profesor Titular, UCM y Consultor IFRS

Eva Merino Garcia
Socia de auditoría, EY

Felipe M. Herranz Martín
Presidente, FAIF (Foro AECA de Instrumentos Financieros)

Francisco Javier Lopez Valle
Director de Control Interno de Mercados, Banco Sabadell

Gerardo Cuesta
Tax Partner, Deloitte Legal

Gregorio Emilio Urdiroz
Technician, CNMV

Jacobo Cuadrado Arevalo
EFA. Ex-Manager de Corporate Finance, Telefónica S.A

Javier Niederleytner García-Lliberós
Agente Financiero, ABANCA

Jesús Pérez Pérez
Actuario de seguros y analista financiero

Jorge Martín Baleriola
Socio Auditor, Alesco Partners

Jorge Segovia
Socio de Seguros, KPMG

Jose Carlos Alvarez Parralo
Digital Assurance Partner, PwC

Jose Lope Alba
Head of Quantitative Analysis, Wind to Market, S.A.

Jose Morales Diaz
Socio, EY

Juan del Busto
Inspector, Banco de España

Julio Alvaro Esteban
Profesional/Asesor independiente (ex Socio KPMG España)

Manuel De Rabago Marin
Global Head of Internal Audit, Santander Asset Management

Marcos Martínez
FX Trader

Matilde Alcaide Castiñeira
Treasury and Financial Risk Management

Mónica Otero Masid
Assurance Methodology Director, Forvis Mazars

Olga Fernandez Cabezas
Business Partner Sucursales Internacionales, CaixaBank

Patricia Tato Gómez
Partner, KPMG

Pedro Sariego
Bank Resolution Expert, Banco de España

Raúl Fidalgo Vallejo
Director Técnico Área de Contabilidad, Deloitte

Ricardo Sanchez
Head of Capital Management, Bankinter

Roberto Knop Muszynski
Director Asociado, AFI. Fund Advisor, Bulltick WM. M. RICS

Sergio Aviles Pastor
Gestor Senior de Fondos de Inversión, Gescooperativo SGIIC

Silvia Lopez Magallon
Director de Auditoría, Deloitte

profesor ieb Stefan Munford

Stefan Mundorf
Technical Partner (Assurance), PwC Spain

Solicita Información