Julio Fernández es profesor del IEB Planificar la jubilación sigue siendo la gran asignatura pendiente de los españoles con el fin de poder mantener el nivel de vida y afrontar los futuros gastos. Como dato significativo, el porcentaje que representa la pensión sobre el último salario ha disminuido del 81% al 73% con las últimas rebajas de la pensión pública.¿Cuándo planificar nuestra jubilación?Es aconsejable comenzar a planificar la jubilación en el mismo momento en que ingresamos en el mercado laboral. Cuanto antes empecemos, menor será el esfuerzo que tendremos que hacer mañana, no sólo por disponer de más años para ahorrar, sino porque a lo largo de esos años, la rentabilidad que pueda generar ese ahorro nos ayudará a conseguir antes nuestro propósito.En esta fase, denominada fase de capitalización, las aportaciones realizadas son bajas, aunque la misma tiene una importancia relevante, generando responsabilidad y compromiso para fraguar nuestro retiro.¿Cómo planificar la jubilación?Para desarrollar una correcta planificación a la jubilación se pueden utilizar diferentes fuentes de capital (vivienda o negocios) y fuentes de ingresos (mobiliario o inmobiliario). Existe una amplia gama de productos específicos que permiten ir construyendo un fondo para la jubilación, los denominados productos de Previsión Social Complementaria:
Planes de Pensiones: son productos meramente financieros que se caracterizan por su falta de liquidez (a partir del 2015 gozarán de liquidez si han transcurrido 10 años desde su inicio) y por su tratamiento fiscal; reducción directa de base imponible de las aportaciones realizadas anualmente. En cuanto a la prestación, tributan como rendimiento neto de trabajo y dan la opción de invertir en diferentes activos.
Planes de Previsión Asegurados (PPA): son productos instrumentados en operaciones de seguros de vida ahorro y gozan de las mismas características que los planes de pensiones, con la diferencia de que estos garantizan un tipo de interés durante toda la vigencia del contrato y pueden cubrir un capital adicional en caso de fallecimiento o invalidez.
Planes Individuales de Ahorro Sistemático: es una modalidad de seguro de vida ahorro de rentas vitalicias diferidas a primas periódicas, a los que se conceden un tratamiento fiscal privilegiado. En caso de tener una antigüedad superior a 10 años y percibir el rescate en forma de renta vitalicia, estará exento de tributación. Ofrece la posibilidad de contratar un capital adicional en caso de fallecimiento o invalidez, dando la posibilidad de inversión en diferentes activos o en carteras garantizadas, estando limitadas sus aportaciones tanto anualmente (8.000€), como durante toda la vigencia del plan (240.000€). Son productos que gozan de liquidez desde la primera anualidad, pasando a tributar como cualquier producto de seguro de vida ahorro.
Planes de Jubilación: son seguros de vida ahorro que garantiza un tipo de interés durante toda la vigencia del contrato. Sus características principales son la liquidez desde la primera anualidad y su tributación como rendimientos de capital mobiliario sobre las plusvalías generadas. También gozan de las garantías complementarias de capital adicional en caso de fallecimiento o invalidez.
Estás en Inicio » Actualidad » Blog » ¿Cómo y cuándo planificar nuestra jubilación?
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Estás en Inicio » Actualidad » Blog » ¿Cómo y cuándo planificar nuestra jubilación?