Día de Educación Financiera 6 de octubre de 2025

INTRODUCCIÓN

En nuestro país, el cortoplacismo prevalece, y la educación financiera no ha sido tratada como una prioridad de excelencia, sino muchas veces desde una perspectiva ideológica. La economía, por su parte, no ha sido abordada como un tema esencial en la formación. Aunque se ha avanzado en esta área, los esfuerzos aún no son suficientes.

Si hablamos de educación temprana, algunos colegios ya han comenzado a incorporar la enseñanza de economía, pero debería convertirse en una asignatura obligatoria a partir de los 14 o 15 años.

Hay que destacar en esta década el aumento del uso de herramientas digitales. Un informe de la CNMV de 2021 mostró que el 32% de los españoles utiliza aplicaciones o plataformas digitales para gestionar sus inversiones, lo que facilita el acceso y comprensión de los productos financieros.

En IEB, promovemos la educación financiera en el marco del plan www.finanzasparatodos.es, impulsado por los reguladores. Ofrecemos cursos introductorios sobre Economía, Bolsa y Mercados Financieros en colegios de todo el país, y este año hemos organizado más de 200 conferencias a nivel nacional. Además, realizamos jornadas de orientación para profesores del área de Economía, conscientes de que cualquier persona necesitará comprender aspectos fundamentales de economía, inversión y financiación a lo largo de su vida. También creemos en el potencial de las finanzas digitales como un motor de innovación y una herramienta clave para mejorar y avanzar en la educación financiera, incentivar la cultura del ahorro y proteger la riqueza.

Por otra parte, prestamos especial atención a los colectivos vulnerables. Entendemos que promover las finanzas inclusivas es un proceso continuo que requiere un enfoque multidimensional. Así se puede avanzar significativamente en la reducción de la brecha financiera y mejorar la calidad de vida y la economía de las personas.

Biblioteca de educación financiera

La biblioteca digital de IEB sirve como recurso educativo para estudiantes y profesores, de modo que el enlace se pueda compartir en visitas a colegios.



Acciones con jóvenes escolares

XI Edición del Concurso Talento en Bolsa

Un año más, y en colaboración con el Banco de España y la CNMV, te invitamos a participar en la XI edición del Concurso Talento en Bolsa de IEB, que tendrá lugar entre noviembre de 2025 y enero de 2026.

Tendrás una cartera ficticia de 30.000 € y acceso a nuestro simulador para demostrar tus habilidades de inversión. Podrás competir por becas para estudiar en IEB y tarjetas regalo de Amazon.

Además, recibirás una formación gratuita de 6 horas (online o presencial), impartida por un gestor de carteras de ABANCA y profesor de IEB, que te ayudará a mejorar tus conocimientos y estrategias.

PREMIOS:
8 finalistas premiados, con:

  • 1º Beca* del 75% + Tarjeta de Amazon de 250 €
  • 2º Beca* del 50% + Tarjeta de Amazon de 150€
  • 3º Beca* del 25% + Tarjeta de Amazon de 100 €
  • 4º al 8º Beca* del 10% + Tarjeta de Amazon de 50€

* Becas para el estudio de grado o grado + máster en IEB

MAD Start-Up Challenge

De enero a marzo de 2026, participa en el MAD Start-Up Challenge (100% online), un evento dirigido a estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato que impulsa el espíritu emprendedor, la gestión estratégica y el trabajo en equipo.

Con el simulador de negocios PRAXAR, podrás crear, gestionar y hacer crecer un start-up virtual, desarrollando habilidades prácticas que te prepararán para los retos del futuro.

La participación es en equipos de 3-4 alumnos por colegio, y cada centro puede presentar varios equipos.

PREMIOS:

  • 1º Equipo Ganador: beca* del 50% descuento
  • 2º Equipo Ganador: Beca* del 25% de descuento
  • 3º Equipo Ganador: Beca* del 10% de descuento

* Becas para el estudio de grado o grado + máster en IEB

Si ya cuentas con un grupo de 3 o 4 compañeros/as de tu colegio y estáis interesados en participar, por favor contacta con Mariona Mera ([email protected]) o pide a tu profesor/a, orientador/a u otro representante del centro que lo haga en vuestro nombre.

Talleres Financieros

Los talleres financieros, dirigidos a estudiantes de bachillerato, se desarrollarán en 3 sesiones durante los meses de febrero y marzo. Estos espacios formativos tienen como finalidad acercar a los participantes a los fundamentos de las finanzas, los negocios internacionales y el marketing, abordando cada temática desde una perspectiva académica y práctica.

A través de estas sesiones, se busca promover el pensamiento crítico y estratégico, así como fortalecer competencias transversales vinculadas al análisis económico y la comprensión de dinámicas empresariales globales. De esta manera, los talleres constituyen una oportunidad para enriquecer la formación de los estudiantes y prepararles para enfrentar con mayor solidez los retos de su futuro académico y profesional.

PRECIO: 30€ en concepto de matrícula / MODALIDAD: presencial y online / DIRIGIDO A: alumnos de bachillerato

Cursos de verano para preuniversitarios

Curso en Introducción a los Mercados Financieros

El objetivo de este curso es generar inquietudes sobre el mercado financiero a través de ejemplos prácticos. Conocer de manera práctica, las tendencias de la Gestión de Portafolios de Inversión. Adquirir conocimientos sólidos de las técnicas de inversión. Descubrir la actividad financiera desde el punto de vista internacional interactuando con alumnos y profesores de otra nacionalidad.

Curso en Introducción a los Negocios Internacionales y Analytics

Este curso proporciona a los estudiantes conocimientos sobre Negocios Internacionales y la toma decisiones empresariales basadas en datos. Mediante la integración de los principios clave de los mercados internacionales, desarrollarán habilidades críticas para navegar por las complejidades del comercio internacional. Este curso es interactivo y los equipos de estudiantes presentarán sus análisis de datos empresariales.

Becas para los cursos de verano:

Estos cursos de verano para alumnos de bachillerato tienen como objetivo ayudar a los alumnos que están en bachillerato a elegir su grado universitario y que sean capaces de ver si quieren orientar su carrera al mundo de los mercados financieros. IEB otorga una beca automática del 50% a todos los alumnos que tengan más de un 8,5 de media en primero de bachillerato.