- Ofrecer una visión integral, estratégica y práctica de la seguridad en el entorno financiero
- Brindar a los participantes una comprensión profunda del ciberespacio, las amenazas emergentes y su impacto en el negocio
- Dotar a los líderes financieros y de riesgo de herramientas de gestión y gobierno en materia de ciberseguridad
- Facilitar el cumplimiento normativo y la integración de la ciberseguridad en el sistema de control interno
- Reforzar la capacidad de anticipación, detección, respuesta y recuperación frente a incidentes críticos
- Impulsar una cultura organizacional orientada a la resiliencia y la protección del valor empresarial
- Aprender a estructurar una función de ciberseguridad robusta, responder eficazmente a incidentes, garantizar la continuidad del negocio y cumplir con los marcos regulatorios más exigentes
Presencial/Streaming
03/26
05/26
V 16:00-20:00h
36h
Protegiendo el valor estratégico de las organizaciones en un entorno financiero digital
El sector financiero está en el centro de la transformación digital, pero también es uno de los más expuestos a las amenazas cibernéticas. Hoy, la ciberseguridad ya no es solo una cuestión técnica: es un reto estratégico que impacta directamente en la continuidad del negocio, la reputación corporativa y el cumplimiento normativo.
Nuestro programa en Ciberseguridad Financiera está diseñado para formar a líderes capaces de gobernar la seguridad digital desde una perspectiva estratégica. Aprenderás a anticipar riesgos, alinear la inversión en ciberseguridad con los objetivos de negocio y construir organizaciones resilientes frente a incidentes.
El Programa
Personal Directivo y con Cargos Intermedios en las áreas Financiera y de Riesgos, Auditoria, Continuidad de Negocio y Seguridad
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL CIBERESPACIO Y LA CIBERSEGURIDAD
- CIBERESPACIO Y CIBERSEGURIDAD
- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE CIBERSEGURIDAD
- CIBERCRIMEN Y HACKTIVISMO. PRINCIPALES TIPOS DE ATAQUES
- ACTORES MALICIOSOS Y APTs.
- CIBERSEGURIDAD Y GEOESTRATEGIA
MÓDULO II: ESTRUCTURA DE CIBERSEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN
- PRINCIPALES ROLES
- PROTEGIENDO LA ORGANIZACIÓN
- INTELIGENCIA DE CIBERAMENAZAS
- AUDITORIAS Y PRUEBAS DE PENETRACIÓN
- FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN
MÓDULO III: CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y RIESGOS ASOCIADOS
- REGLAMENTO DE RESILIENCIA OPERATIVA DIGITAL (DORA)
- DIRECTIVA EUROPEA DE CIBERSEGURIDAD (NIS2)
- ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS)
- REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (GDPR)
- RIESGOS ASOCIADOS A LA FALTA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
MÓDULO IV: GESTIÓN DE RIESGO. RIESGO OPERACIONAL
- INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO
- RIESGO OPERACIONAL
- MODELO DE LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA
- INDICADORES: KPIs y KRIs
- RIESGO EN PROVEEDORES Y ATAQUES A LA CADENA LOGÍSTICA
- AMENAZAS EN EL ENTORNO FINANCIERO Y RIESGOS ASOCIADOS
MÓDULO V: CONTINUIDAD DE NEGOCIO Y RESPUESTA A INCIDENTES
- PLANES BCP
- PREVENCIÓN Y RESPUESTA A INCIDENTES. PLANES DRP
- SIMULACROS Y EJERCICIOS
- RESILIENCIA OPERATIVA
- COMITÉ DE CRISIS
MÓDULO VI: CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
- CULTURA VS CUMPLIMIENTO
- CONCIENCIACIÓN
- GESTIÓN DEL CAMBIO
- LIDERAZGO Y RIESGOS ASOCIADOS
Medios e Instalaciones
Aulas de informática IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet. Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.
Biblioteca/Acceso a Base de datos. El fondo bibliográfico de IEB está considerado como uno de los más completos de España en las áreas de productos derivados, análisis técnico y cuantitativo, gestión de carteras, control de riesgos, mercados de renta variable y fija, corporate finance, mercados emergentes e internet.
Los alumnos de IEB cuentan además con acceso a una Base de Datos informatizada con toda la legislación y jurisprudencia actualizada.
Campus Virtual. El Campus Virtual de IEB es una plataforma online que informa, complementa y facilita las actividades docentes. A través del Campus Virtual el alumno accede a calendarios, documentación, vídeos y sistemas de comunicación (de IEB con sus alumnos, de profesores con alumnos y de alumnos entre sí.) También ofrece la posibilidad de entregar y evaluar exámenes y cualquier caso práctico y de desarrollo que se realicen a lo largo del programa.
El importe de la matrícula es de 5.500€.
Este importe incluye toda la documentación, bibliografía y acceso a las instalaciones y servicios de IEB.
IEB mantiene convenios con diversas entidades financieras, a las que los alumnos pueden solicitar condiciones especiales de financiación.
Para acceder a este Programa deberás contar con la experiencia adecuada, que será valorada por la Dirección del mismo a través de una entrevista personal.
Los candidatos deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción cumplimentada
- DNI o pasaporte escaneado
- Currículum Vitae