- Definición, conceptos y cambio de perspectiva
- Principios de gestión patrimonial
- Variables criticas en el proceso
- Identificación de los valores y objetivos personales y familiares
- Afinidad versus independencia
- ¿Tiene sentido llevar a cabo una gestión integrada del patrimonio familiar?
- ¿Cuáles son los riesgos personales y familiares para una gestión integrada del patrimonio?
- La familia multigeneracional
- La transición generacional
- Los retos de la convivencia intergeneracional
- Empresa familiar vs patrimonio familiar
- La importancia de la perspectiva holística
- La gestión patrimonial familiar como palanca de valor en la empresa familiar
- El concepto de familia inversora
- Estructura de gobierno familiar
- Retos del gobierno familiar
- La filantropía como elemento clave de la cohesión familiar
- Alternativas filantrópicas y ejemplos
- La coherencia en las carteras
- Conceptos clave
- Variables directoras a la hora de trasladar objetivos a parámetros de inversión
- Expectativas de los mercados de capitales
- ¿Por qué es difícil entender la industria?
- Funcionamiento de la industria y sus distintos jugadores
- ¿Cuáles son los peligros a los que nos enfrentamos?
- Asesoramiento versus comercialización
- Cotización y valores de los bonos
- Curvas de tipos de interés
- Tipos de bonos y emisores
- Estrategias de inversión en renta fija
- Análisis fundamental y valoración de empresas
- Estados financieros y análisis económico financiero
- Métodos de valoración
- ¿Debe considerarse la inversión alternativa una clase de activos?
- La inclusión de inversión libre en el asset allocation
- Criterios de selección y detección de riesgos
- El private equity como clase de activo
- El private equity en la gestión de inversiones
- Alternativas de inversión en private equity
- Riesgos a considerar en el private equity
- ¿Cómo se evalúan oportunidades de inversión en etapas iniciales?
- Estrategia de inversión en etapas iniciales
- ¿Inversión directa o mediante fondos venture capital?
- Ventajas y desventajas de los vehículos
- Proceso de selección y análisis
- Construcción de carteras con fondos de inversión
- Qué es un estructurado y principales tipos
- Nociones básicas de opciones y bonos
- Los estructurados en el entorno macro actual
- Cumplimiento normativo
- Control de riesgos
- Due diligence inversión alternativa
- Gestión de riesgos patrimoniales familiares
- Características generales de los productos de seguro-ahorro
- El seguro como vehículo de inversión
- El seguro como instrumento de planificación patrimonial
- Las ventajas de los seguros internacionales
- Casos prácticos
- Estrategia de inversión inmobiliaria patrimonial
- Tipos de inversiones inmobiliarias
- Estructuras de inversión
- El proceso de gestión de Carteras
- La gestión de los riesgos
- Riesgo específico y riesgo sistemático
- La coherencia en las carteras
- La importancia de la política de inversiones
- La distribución estratégica de activos
- La frontera eficiente y su optimización
- Perfiles históricos de la rentabilidad y riesgo
- Generación de la rentabilidad a largo plazo
- Gestión activa en función del ciclo económico
- Proceso y herramientas para la Gestión activa
- Costes visibles y no visibles
- Cómo podemos reducir los costes en las inversiones
- Criterios para rebalancear las carteras y sus ventajas
- El componente humano en la toma de decisiones
- Ilusiones cognitivas
- Ejemplos de comportamientos irracionales
- Alpha y beta en las carteras
- Core-Satellite
- Ventajas y desventajas de cada estrategia
- Información necesaria para realizar el seguimiento de las inversiones
- Selección de índices de referencia o benchmarks
- Ejemplo de un informe de seguimiento
- Selección de Entidades
- Alternativas de implementación
- Selección de Asesores
- Estructura organizativa
- Análisis de inversiones
- Valoración de resultados
- Comportamientos éticos en el ámbito familiar
- Comportamientos éticos en el ámbito de las inversiones
- Beneficios de la creación de un family office para una familia empresaria
- Propósitos empresariales y familiares
- Errores comunes a evitar
- Aspectos clave para desarrollar con éxito un family office
- Experiencias prácticas en el desarrollo de un family office desde la perspectiva familiar
- Definición de objetivos y ambiciones familiares
- Análisis de tipos de family offices: pros y contras de cada uno
- Definición de roles, servicios, público objetivo y financiación del family office
- Órganos de gobierno familiar: Consejos de Familia
- Gestión del legado de valores y principios que van a mantener unida a la familia a lo largo de las generaciones
- Proceso dinámico de relevo generacional: Potenciar las sinergias multigeneracionales
- La importancia de la planificación fiscal
- Fiscalidad en las inversiones
- Análisis y situación familiar y adaptación de estrategia inmobiliaria